jueves, 14 de junio de 2012

TRABAJO PRÁCTICO.

GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN.

Nombre y Apellido:
Fecha de entrega: viernes 22 de junio de 2012.
Responsables: Alumnos de 4 año 3era.división. Escuela de Comercio Eusebio Dojorti.
Criterios de evaluación:
Claridad en los conceptos. Ortografía. Redacción. Buscar la relación de  los contenidos. Presentación de ejemplos. Originalidad en las ideas que se proponen en algunas actividades.
Docente: Lic. Gustavo Vega

¿Cuál es la función de un estudio de mercado?

¿En qué momento se puede realizar un estudio de mercado?

¿Quiénes pueden realizar un estudio de mercado?

Elige una técnica de estudio de mercado según el producto o servicio que a continuación se detallan, y que creas que dará mayores y mejores resultados:

·        Nueva bebida gaseosa
·        La instalación de un video club.
·        La creación de un instituto privado de enseñanza terciaria.


De acuerdo a la definición de producto completa con las características que lo identifican.












Ordena las siguientes etapas de un producto.

Producto Cámara fotográfica profesional Olimpus

·         Las ventas van en crecimiento, sigue elevado el costo de  la campaña publicitaria.
·         Las ventas se mantienen. El producto lleva vario tiempo en el mercado la gente ya lo conoce y sabe de sus bondades.
·         Gran campaña publicitaria para dar a conocer la nueva OLYMPUS 330, ya que es un producto nuevo con características que se diferencian de los productos existentes en el mercado.
·         Las ventas van en caída, hay que tomar una decisión con el producto lo dejamos de producir o lo renovamos, relanzando este producto mejorado para conquistar el mercado.
·          
¿Qué variables inciden en el estudio de mercado? Seleccionar y definir cada concepto


MERCADO
SEGMENTO
CONTABILIDAD

 


ADMINISTRACIÓN
PRODUCTO
MARKETING




DISTRIBUCIÓN
PRECIO
COMPETENCIA


 




Distribución: dar ejemplos de los canales de distribución que  utilizan las empresas que comercializan los siguientes productos:
·         Semitas caseras.
·         Fiat Uno
·         Gaseosa Coca Cola
·         Costillas de novillo
·         Danonino
·         Zapatillas DC

¿Qué significa entonces la venta directa e indirecta?

¿Cómo se fija el precio de los productos?

¿Qué tipo de mercado existen?






Fundamenta cada ejemplo.


L
A
N
V
E
F
E
R
I
O
D
A
M
E
N
I
E
L
R
U
I
N
O
D
C
A
D
A
E
E
C
U
A
C
I
O
N
E
R
A
L
V
A
S
D
F
G
P
G
S
N
K
R
P
U
Ñ
L
K
J
H
R
U
E
M
E
E
R
L
P
O
I
U
Y
O
S
B
I
T
I
E
E
W
E
E
R
T
M
T
U
E
I
P
C
R
Q
C
V
B
M
O
I
N
L
N
D
I
S
T
R
I
B
U
C
I
O
N
G
E
O
O
U
O
P
U
Y
I
G
M
A
R
D
E
S
I
L
B
U
P
O
O
U
R
A
U
U
O
O
C
E
R
O
N
L
C
D
C
C
D
P
T
G
A
S
C
U
M
H
E
I
C
E
O
C
I
O
M
B
B
A
E
T
N
O
D
L
U
U
E
F
G
E
R
R
B
G
N
O
A
D
U
M
U
N
R
C
O
M
G
E
B
R
O
O
I
E
A
I
A
F
O
I
L
A
U
R
U
T
A
E
N
A
J
E
R
A
R
E
P
R
O
V
E
R
S
U
B
I

Sopa de letras. Encuentra las palabras relacionadas a la gestión de comercialización y da un concepto de cada una de ellas. Suerte!!
¿Cuál es la función básica del marketing? ¿Cuál es el concepto de marketing mix. ?

Encontrar las palabras escondidas, teniendo en cuenta las referencias indicadas.

Elemento del marketing mix.
P  _  _  _  _  _  _  _  _
Mezcla coordinada de acciones con las principales variables del marketing (producto, precio, promoción, publicidad, plaza) para alcanzar, de la forma más óptima, los objetivos de la empresa.
M    _   _   _   _   _   _   _   _   _      _   _   _
Consiste en un conjunto de operaciones que realiza la empresa desde que dispone de sus bienes y servicios para la venta, o antes, hasta que aquellos se ponen al alcance de los consumidores.
E  _  _  _  _  _  _       _  _     M  _  _  _  _  _  _ 

Conjunto de actividades que tiene como objetivo ubicar los productos y / o servicios en el mercado.
C  _  _  _  _  _  _  _   _  _   _  _  _  _  _ N

Elemento del marketing mix.
D  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _
Es una disciplina dinámica  la que se administra el mercadeo o la comercialización dentro de una organización. Así mismo, fidelizar clientes, mediante herramientas y estrategias, posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc. Buscando ser la opción principal y llegar al usuario final, parte de las necesidades del cliente o consumidor.

_  A  _  _  _  _  _  _  _